Quinto capítulo de la tercera temporada de los podcast de KDE España en el que se repasan las tareas y los entresijos de las tareas de un administrados de sistemas en la comunidad de KDE.
Normalmente este tipo de noticias las podéis leer en KDE Blog, el blog de referencia en español sobre la comunidad KDE en particular y el software libre en general, donde Baltasar Ortega, el editor del blog, da cumplida cuenta de la gran cantidad de noticias ocurridas en una comunidad tan activa como la de KDE.
Pero las noticias se le acumulan y supongo que a pesar de publicar una entrada diaria hay cosas que se van relegando, por eso he querido hacerme eco de la noticia en este artículo antes de que pase más tiempo.
Por eso quiero acercaros hasta el blog el podcast más reciente de KDE España que han realizado. Que se grabó el pasado martes 16 de mayo de 2017, y que trató sobre los administradores de sistemas de KDE, con la opinión de primera mano de uno de los administradores de sistemas desde Argentina.
En el podcast participan:
- Rubén Antoli: Miembro de KDE España y del colectivo HackLab Almería en las labores de presentación
- Baltasar Ortega: Secretario de KDE España y editor de KDE Blog
- Nicolás Álvarez: Administrador de sistemas de la comunidad KDE.
Podéis ver la charla en el canal de KDE España en archive.org desde donde inserto el vídeo que se muestra a continuación, y en donde os lo podéis bajar en formato ogg.
También está disponible en el canal de YouTube de KDE España:
Durante la hora de charla Nicolás Álvarez nos cuenta un poco sobre cómo están montadas las infraestructuras de KDE, las tareas de un administrador de sistemas y los servicios de los que tienen que cuidar para que todo funcione correctamente.
También hay disponible el canal Ivoox de KDE España donde se van subiendo los audios de los podcast:
Espero que os resulte interesante este nuevo podcast.
———————————————————————-