tiflolinux.org - GNU Social
  • Login

Bienvenido

  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices tagged with gnusocial, page 3

  1. Colegota El Villano (colegota@gnusocial.villanos.net)'s status on Sunday, 10-Jun-2018 14:11:48 CEST Colegota El Villano Colegota El Villano
    • GNU Social
    • ? ghose
    • Diogo Cordeiro
    @xosem vamos por partes...

    Para mi la (presunta) comunidad de !gnusocial la formamos todas. Tanto las personas que desarrollan y mantienen como las que lo utilizamos.

    La respuesta rápida a la pregunta de dónde están las personas que desarrollan (y mantienen) es el canal #social de Freenode en el IRC. Que tiene su puente a la sala xmpp:gnusocial@conference.bka.li
    No obstante, como es más o menos conocido ni la persona que lo desarrollaba ni la que lo mantiene/mantenía disponen de tiempo y/o fuerzas en este momento para continuarlo.
    Es el problema de que tengamos tan pocas personas dedicadas a trabajar para tantas otras.

    En el lado positivo, este verano @up201705417 y @dansup van a implementar #ActivityPub en #gnusocial.
    Y a mi lo que más me esperanza del proyecto no es la posibilidad de ampliar la federación, que también, sino el hecho de que para ello se tendrán que desbloquear algunas cosas y puede que sea el principio de algo más a largo plazo.
    In conversation Sunday, 10-Jun-2018 14:11:48 CEST from gnusocial.villanos.net permalink

    Attachments


  2. Javier Dorado (javido@gnu.tiflolinux.org)'s status on Thursday, 31-May-2018 11:44:37 CEST Javier Dorado Javier Dorado
    He tenido que reinstalar mi nodo #GNUSocial ya que una máquina de #aruba ha muerto, y el soporte ha sido lentísimo. He tirado de backups pero no están actualizados. Imagino que toda la actividad que no tenía copiada la he perdido, porque no se guarda en otros nodos. ¿Estoy en lo cierto?
    In conversation Thursday, 31-May-2018 11:44:37 CEST from web at 40°26'32"N 3°39'26"W permalink
  3. ToniQ.es (coloco@quitter.es)'s status on Thursday, 26-Apr-2018 20:48:43 CEST ToniQ.es ToniQ.es
    • Fay Maritela Marinera
    @faymm Yo desde #GNUsocial veo este mensaje.
    In conversation Thursday, 26-Apr-2018 20:48:43 CEST from quitter.es permalink
  4. (-(-_(-_-)_-)-) (jordila@quitter.es)'s status on Thursday, 26-Apr-2018 12:05:37 CEST (-(-_(-_-)_-)-) (-(-_(-_-)_-)-)
    • fediverse
    • RevueltaFeminista
    #Cuidados

    Apoyar a Kompis Kompis es apoyar a nuestras redes libres ... y federadas  #GNUSocial

    http://enkompiskompis.se/es/donationer/

    !fediverse  https://quitter.es/attachment/198425


    cc @revu 
    In conversation Thursday, 26-Apr-2018 12:05:37 CEST from quitter.es permalink

    Attachments

    1. No result found on File_thumbnail lookup.
      Conversación Comunitaria Indiana
  5. Víctor Gabriel (victorgabriel@gnusocial.de)'s status on Sunday, 08-Apr-2018 04:48:13 CEST Víctor Gabriel Víctor Gabriel
    • victorhck
    Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir en redes libres:
    Probando el botón compartido por @victorhck

    Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla#^Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla https://gnusocial.de/url/5125650

    https://victorhckinthefreeworld.files.wordpress.com/2018/04/share_freedom.png



    Un tutorial en el que veremos cómo añadir un botón en nuestro wordpress para añadir en nuestros artículos y que los lectores puedan compartirlo en redes sociales libres y federadas. Ya hace tiempo …
    In conversation Sunday, 08-Apr-2018 04:48:13 CEST from gnusocial.de permalink
  6. Víctor Gabriel (victorgabriel@gnusocial.de)'s status on Sunday, 08-Apr-2018 01:42:12 CEST Víctor Gabriel Víctor Gabriel
    Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla https://gnusocial.de/url/5125650
    In conversation Sunday, 08-Apr-2018 01:42:12 CEST from gnusocial.de permalink

    Attachments

    1. No result found on File_thumbnail lookup.
      Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      Un tutorial en el que veremos cómo añadir un botón en nuestro wordpress para añadir en nuestros artículos y que los lectores puedan compartirlo en redes sociales libres y federadas.

      Ya hace tiempo hice un tutorial en el que expliqué cómo añadir un botón en nuestro blog para compartir el contenido en una red social como diaspora.

      • https://victorhckinthefreeworld.com/2014/01/03/anadir-el-boton-de-compartir-en-diaspora-en-tu-blog-de-wordpress/

      En este caso este servicio, añade más funcionalidades al botón, ya que ahora será posible compartir nuestros artículos en otras redes sociales libres como son Mastodon, GNUsocial, diaspora o Hubzilla. ¿interesante, no?

      Antes que nada agradecer a Kim que creara el código, que inicialmente fue para utilizar en su web, para poder compartir en todas esas redes sociales.

      La idea me pareció muy interesante, pero como no soy programador, mis aportes fueron por otra parte. Sugerir algún pequeño cambio, reportar algún bug, etc. También se me ocurrió la idea de crear un servicio web utilizando GitLab Pages, por lo que Kim amablemente modificó el código para adaptar el php a javascript y html “puro”.

      El resultado es que se puede utilizar este servicio web hospedado en GitLab:

      • https://victorhck.gitlab.io/share_freedom/

      Y desde un botón llamar a esa web, pasándole los parámetros que queremos que comparta, como son el título del post y la url del enlace. Para ello en nuestro panel de configuración de WordPress accedemos a Ajustes → compartir y añadimos un nuevo botón:

      Escribimos el nombre del servicio que será el texto que aparezca en el botón, y en Compartiendo URL deberemos llamar al servicio web de GitLab y pasarle unos parámetros al código.

      https://victorhck.gitlab.io/share_freedom/?text=%post_title%&url=%post_url%

      Veamos:

      • Con ?text=%post_title% le decimos al código que el título del artículo lo coja como texto a compartir
      • Con &url=%post_url% le decimos al código cual es la url que debe añadir y compartir

      He realizado un pequeño vídeo explicando y demostrando cómo añadir el botón para tratar de clarificar un poco más el proceso, que es sencillo.

      El vídeo que véis a continuación está disponible en archive.org en formato libre .webm

      https://ia601500.us.archive.org/31/items/share_freedom/share_freedom.webm

      Podéis descargarlo desde la propia web o mediante el comando:

      wget https://ia601500.us.archive.org/31/items/share_freedom/share_freedom.webm

      También está disponible en YouTube para quien prefiera esta opción:

      • https://www.youtube.com/watch?v=bov7ShwB1AE

      Si no tenéis cuenta en “la gran G” no hace falta que le deis a “me gusta”, ni os suscribáis al canal. Podéis descargar el vídeo con youtube-dl mediante el siguiente comando:

      youtube-dl -f 22 https://www.youtube.com/watch?v=bov7ShwB1AE

      También es posible utilizar el código de Kim para añadirlo al servidor donde tengáis vuestra web y poder utilizarlo, sin necesidad de llamar al servicio de GitLab Pages y correr el servicio en vuestro propio servidor.

      Cada vez hay menos excusas para no utilizar redes sociales libres y federadas. Prueba tu misma el botón pinchando sobre él y a compartir libremente! ?

      ———————————————

  7. Víctor Gabriel (victorgabriel@gnusocial.de)'s status on Sunday, 08-Apr-2018 01:41:58 CEST Víctor Gabriel Víctor Gabriel
    • victorhck
    Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir en redes libres:
    Probando el botón compartido por @victorhck

    Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla#^Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla https://gnusocial.de/url/5125650

    https://victorhckinthefreeworld.files.wordpress.com/2018/04/share_freedom.png



    Un tutorial en el que veremos cómo añadir un botón en nuestro wordpress para añadir en nuestros artículos y que los lectores puedan compartirlo en redes sociales libres y federadas. Ya hace tiempo …
    In conversation Sunday, 08-Apr-2018 01:41:58 CEST from gnusocial.de permalink
  8. Colegota El Villano (colegota@gnusocial.villanos.net)'s status on Saturday, 07-Apr-2018 19:53:49 CEST Colegota El Villano Colegota El Villano
    • Qvitter
    • GNU Social
    • Viva La Federation
    • Rafael Bonifaz
    @rbonifaz a mi curiosamente no me convenció la interfaz de Mastodon, aunque puede que ya estuviese acostumbrado a la de !qvitter en !gnusocial

    Luego está "el ambiente". En Mastodon es mucho más variado aunque me recuerda otras grandes migraciones de personas a proyectos libres un poco en modo tsunami, que luego se relaja y no todas se quedan, pero me parece muy bien que una red con tecnologías libres tenga éxito y para mi es una parte más de !vivalafederation :)

    Con todo, me encuentro más como en mi sitio con las personas que hay en !gnusocial Las veo más cercanas a mi forma de ser y comunicarme. A lo mejor es que son menos y así es más fácil. :)

    Los grupos son un gran invento, pero se usaban mucho más en la época de identi.ca/statusnet. Yo mismo dejé de usarlos un tiempo porque no veía que nadie los usara y muchas veces se me olvida. Pero eso de que veas un mensaje sobre un tema de tu interés sin que conozcas o tengas que seguir al autor hay que potenciarlo.
    In conversation Saturday, 07-Apr-2018 19:53:49 CEST from gnusocial.villanos.net permalink
  9. Izaro #Mastodon (izaro@mastodon.social)'s status on Friday, 06-Apr-2018 16:19:24 CEST Izaro #Mastodon Izaro #Mastodon
    • Victorhck

    Gran aporte de @victorhck para la gente que tiene blogs:
    "Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla "
    https://victorhckinthefreeworld.com/2018/04/06/como-anadir-un-boton-en-tu-wordpress-para-compartir-contenido-en-mastodon-diaspora-gnusocial-o-hubzilla/

    In conversation Friday, 06-Apr-2018 16:19:24 CEST from mastodon.social permalink

    Attachments


    1. https://files.mastodon.social/media_attachments/files/003/392/838/original/3e70e45fd07115e1.png
  10. Victorhck (victorhck@mastodon.social)'s status on Friday, 06-Apr-2018 15:41:00 CEST Victorhck Victorhck

    NUEVO artículo en mi blog

    Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla

    https://victorhckinthefreeworld.com/2018/04/06/como-anadir-un-boton-en-tu-wordpress-para-compartir-contenido-en-mastodon-diaspora-gnusocial-o-hubzilla/

    In conversation Friday, 06-Apr-2018 15:41:00 CEST from mastodon.social permalink

    Attachments

    1. No result found on File_thumbnail lookup.
      Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      Un tutorial en el que veremos cómo añadir un botón en nuestro wordpress para añadir en nuestros artículos y que los lectores puedan compartirlo en redes sociales libres y federadas.

      Ya hace tiempo hice un tutorial en el que expliqué cómo añadir un botón en nuestro blog para compartir el contenido en una red social como diaspora.

      • https://victorhckinthefreeworld.com/2014/01/03/anadir-el-boton-de-compartir-en-diaspora-en-tu-blog-de-wordpress/

      En este caso este servicio, añade más funcionalidades al botón, ya que ahora será posible compartir nuestros artículos en otras redes sociales libres como son Mastodon, GNUsocial, diaspora o Hubzilla. ¿interesante, no?

      Antes que nada agradecer a Kim que creara el código, que inicialmente fue para utilizar en su web, para poder compartir en todas esas redes sociales.

      La idea me pareció muy interesante, pero como no soy programador, mis aportes fueron por otra parte. Sugerir algún pequeño cambio, reportar algún bug, etc. También se me ocurrió la idea de crear un servicio web utilizando GitLab Pages, por lo que Kim amablemente modificó el código para adaptar el php a javascript y html “puro”.

      El resultado es que se puede utilizar este servicio web hospedado en GitLab:

      • https://victorhck.gitlab.io/share_freedom/

      Y desde un botón llamar a esa web, pasándole los parámetros que queremos que comparta, como son el título del post y la url del enlace. Para ello en nuestro panel de configuración de WordPress accedemos a Ajustes → compartir y añadimos un nuevo botón:

      Escribimos el nombre del servicio que será el texto que aparezca en el botón, y en Compartiendo URL deberemos llamar al servicio web de GitLab y pasarle unos parámetros al código.

      https://victorhck.gitlab.io/share_freedom/?text=%post_title%&url=%post_url%

      Veamos:

      • Con ?text=%post_title% le decimos al código que el título del artículo lo coja como texto a compartir
      • Con &url=%post_url% le decimos al código cual es la url que debe añadir y compartir

      He realizado un pequeño vídeo explicando y demostrando cómo añadir el botón para tratar de clarificar un poco más el proceso, que es sencillo.

      El vídeo que véis a continuación está disponible en archive.org en formato libre .webm

      https://ia601500.us.archive.org/31/items/share_freedom/share_freedom.webm

      Podéis descargarlo desde la propia web o mediante el comando:

      wget https://ia601500.us.archive.org/31/items/share_freedom/share_freedom.webm

      También está disponible en YouTube para quien prefiera esta opción:

      • https://www.youtube.com/watch?v=bov7ShwB1AE

      Si no tenéis cuenta en “la gran G” no hace falta que le deis a “me gusta”, ni os suscribáis al canal. Podéis descargar el vídeo con youtube-dl mediante el siguiente comando:

      youtube-dl -f 22 https://www.youtube.com/watch?v=bov7ShwB1AE

      También es posible utilizar el código de Kim para añadirlo al servidor donde tengáis vuestra web y poder utilizarlo, sin necesidad de llamar al servicio de GitLab Pages y correr el servicio en vuestro propio servidor.

      Cada vez hay menos excusas para no utilizar redes sociales libres y federadas. Prueba tu misma el botón pinchando sobre él y a compartir libremente! ?

      ———————————————

  11. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Friday, 06-Apr-2018 15:40:30 CEST victorhck victorhck
    NUEVO artículo en mi blog

    Cómo añadir un botón en tu wordpress para compartir contenido en #Mastodon #diaspora #gnusocial o #Hubzilla https://quitter.no/url/1713971
    In conversation Friday, 06-Apr-2018 15:40:30 CEST from quitter.no permalink
  12. TomaTuOrdenador (tomatuordenador@gnusocial.villanos.net)'s status on Monday, 02-Apr-2018 23:40:16 CEST TomaTuOrdenador TomaTuOrdenador
    • Redes Libres
    • GNU Social
    • TomaTuOrdenador
    ¡Cachis! Pues se me había olvidado poner el #copyleft. Si lo vais a mover por ahí, mejor este.

    Sigue a M. Rajoy, las famosas y las multinacionales en Tuiter...

    ¡O vente con las tuyas a !gnusocial !

    !redeslibres

    https://gnusocial.villanos.net/attachment/4407
    In conversation Monday, 02-Apr-2018 23:40:16 CEST from gnusocial.villanos.net permalink
  13. sursiendo (sursiendo@quitter.se)'s status on Thursday, 29-Mar-2018 06:26:11 CEST sursiendo sursiendo
    Nuestro antiguo nodo en #mastodon ya no funciona... lo intentamos con otro; volveremos a intentar vincularlo con #GnuSocial... será?
    In conversation Thursday, 29-Mar-2018 06:26:11 CEST from quitter.se permalink
  14. TomaTuOrdenador (tomatuordenador@gnusocial.villanos.net)'s status on Thursday, 22-Mar-2018 19:44:06 CET TomaTuOrdenador TomaTuOrdenador
    • GNU Social
    !gnusocial (o "Quitter"): una red social libre fácil de usar

    http://www.tomatuordenador.net/2018/03/22/gnu-social-o-quitter-una-red-social-libre-facil-de-usar/

    https://gnusocial.villanos.net/url/1808
    In conversation Thursday, 22-Mar-2018 19:44:06 CET from gnusocial.villanos.net permalink
  15. okTurtles Foundation (okturtles@mstdn.io)'s status on Wednesday, 21-Mar-2018 22:35:06 CET okTurtles Foundation okTurtles Foundation

    Pleroma — A lightweight federated server and client for microblogging services like #Mastodon and #GNUSocial, supporting both #OStatus and #ActivityPub

    Read @lain's introduction to #Pleroma:

    https://blog.soykaf.com/post/what-is-pleroma/

    In conversation Wednesday, 21-Mar-2018 22:35:06 CET from mstdn.io permalink
  16. Colegota El Villano (colegota@gnusocial.villanos.net)'s status on Wednesday, 21-Mar-2018 15:12:49 CET Colegota El Villano Colegota El Villano
    • GNU Social
    #Consulta sobre las #vecinas de !gnusocial

    Si tuvieseis que enumerar la "fauna" ;) que poblamos esta red ¿qué incluiríais?

    Me refiero a #activistas, #feministas, #programadoras, #bofhs, #terrícolas, #klingonas, #anarquistas, #gentedebien...

    Porfa añadid, quitad o definíos cada cuál. :)
    In conversation Wednesday, 21-Mar-2018 15:12:49 CET from gnusocial.villanos.net permalink
  17. Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota (colegota@quitter.es)'s status on Saturday, 17-Mar-2018 12:52:32 CET Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    • GNU Social
    • Colegota El Villano
    Como el !gnusocial villano parece que funciona, os agradecería que me fueseis cambiado la cuenta a @colegota y progresivamente dejo esta como respaldo para cuando rompa la nueva. XD

    https://gnusocial.villanos.net/colegota

    https://quitter.es/attachment/1486602
    In conversation Saturday, 17-Mar-2018 12:52:32 CET from quitter.es permalink

    Attachments


    1. https://quitter.es/file/7d7f3a535298eda64cca9c268c00e3b37ab1c3fd1cc9e4779b97c65f9fc8c6c9.gif
  18. Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota (colegota@quitter.es)'s status on Monday, 12-Mar-2018 15:53:16 CET Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    • Qvitter
    • GNU Social
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    • Colegota El Villano
    Bueno, que sepáis que poco a poco casi hay un nuevo nodo en !vivalafederation

    https://gnusocial.villanos.net todavía no está fino, pero parece que ya federa que no es poco. :)

    La idea es autogestionarme mis cuentas aquí y aprender a mantener un nodo de !gnusocial, pero sin prisa. :)

    Me falla por ejemplo la edición del perfil desde !qvitter y la gestión del idioma en la clásica. Pero eso debe ser solo lo que veo de momento, seguro que en cuanto empiece a interactuar los problemas crecen. :)

    Mil gracias a las que habéis contribuido a hacerlo posible.

    @colegota
    In conversation Monday, 12-Mar-2018 15:53:16 CET from quitter.es permalink

    Attachments


  19. fanta ahora en fanta@asocial.56k.es (fanta@linuxinthenight.com)'s status on Saturday, 10-Mar-2018 02:59:12 CET fanta ahora en fanta@asocial.56k.es fanta ahora en fanta@asocial.56k.es
    Una bonita forma de usar #gnusocial es calzarle un theme de los que vienen (base, neo, neo-light, neo-gnu, ... y otros que pueden encontrarse por github como por ejemplo: https://github.com/sigmap/neo-valism ). El plug-in/theme quitter aunque es agradable puede resultar un poco pesado algunas veces y limitante en cuanto a funcionalidades.

    Un plug-in para wordpress si se quiere autopostear es "autopost". Automaticamente cada nuevo post pasará a publicarse en gnusocial.
    In conversation Saturday, 10-Mar-2018 02:59:12 CET from linuxinthenight.com permalink

    Attachments

    1. No result found on File_thumbnail lookup.
      sigmap/neo-valism
      from GitHub
      neo-valism - A GnuSocial Theme. Dark, blue, and easy on the eyes.
  20. juansantiago (juansantiago@dev.56k.es)'s status on Sunday, 04-Mar-2018 21:19:53 CET juansantiago juansantiago
    • admin
    este es un nodo efimro de practicas de #gnusocial
    In conversation Sunday, 04-Mar-2018 21:19:53 CET from dev.56k.es permalink
  • After
  • Before

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 1.0
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

tiflolinux.org - GNU Social is a social network, courtesy of tiflolinux.org. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All tiflolinux.org - GNU Social content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.