tiflolinux.org - GNU Social
  • Login

Bienvenido

  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices tagged with nextcloud, page 2

  1. Nextcloud 📱☁️💻 (nextcloud@mastodon.xyz)'s status on Monday, 06-Aug-2018 12:20:16 CEST Nextcloud 📱☁️💻 Nextcloud 📱☁️💻

    Using advanced entropy analysis, university researchers developed a #nextcloud app which enables users to undo the damage of #ransomware attacks. #infosec
    https://nextcloud.com/blog/fighting-ransomware-with-guided-undo-nextcloud-in-research-protecting-users/

    In conversation Monday, 06-Aug-2018 12:20:16 CEST from mastodon.xyz permalink

    Attachments


    1. https://s3-eu-central-1.amazonaws.com/mastodon-aral/media_attachments/files/000/636/079/original/fe10d1a98074a03a.jpeg
  2. Javier Dorado (javido@gnu.tiflolinux.org)'s status on Tuesday, 03-Jul-2018 09:26:39 CEST Javier Dorado Javier Dorado
    Puedes compartir algún archivo conmigo vía #Owncloud #NextCloud javi@minube.cf
    You can share files with me at #Owncloud #nextcloud javi@minube.cf
    In conversation Tuesday, 03-Jul-2018 09:26:39 CEST from web at 0°0'0"S 0°0'0"W permalink
  3. Victorhck (victorhck@mastodon.social)'s status on Thursday, 14-Jun-2018 11:53:26 CEST Victorhck Victorhck

    NextCloudPi es una instancia de #NextCloud lista para usarse y con muchas mejoras, asistente y más herramientas para que las personas con un perfil menos técnico puedan disfrutar de su nube, desarrollada con #softwarelibre , personal facilmente.

    Su desarrollador, nachoparker, ha contestado algunas preguntas en exclusiva para mi blog sobre esta herramienta

    https://victorhckinthefreeworld.com/2018/06/13/entrevista-exclusiva-a-nacho-parker-desarrollador-de-nextcloudpi/

    In conversation Thursday, 14-Jun-2018 11:53:26 CEST from mastodon.social permalink
  4. Nextcloud 📱☁️💻 (nextcloud@mastodon.xyz)'s status on Wednesday, 21-Mar-2018 15:50:02 CET Nextcloud 📱☁️💻 Nextcloud 📱☁️💻

    The risk of putting all your eggs in one basket: Telegram will have to hand over encryption keys to Russian Gov't.
    That is why you should #selfhost and stay in control! Try out #nextcloud Talk today...
    https://www.engadget.com/2018/03/20/telegram-encryption-keys-russia-supreme-court/ …

    https://nextcloud.com/talk pic.twitter.com/PHYyGc7OuL #nextcloud

    In conversation Wednesday, 21-Mar-2018 15:50:02 CET from mastodon.xyz permalink
  5. Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota (colegota@quitter.es)'s status on Thursday, 24-Aug-2017 21:20:20 CEST Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    • Jabber and XMPP related group
    • Nextcloud
    • disroot
    #Consulta sobre #videoconferencia en !xmpp

    Buenas, ¿alguien ha conseguido configurar gajim para audio/video?

    Se supone que tienes que instalar gstreamer-plugins-bad and python-farstream pero ni por esas
    https://totallynoob.com/installl-gajim-im-0-16-rc2-ubuntu-14-04/
    No puedo habilitarlo en la configuración

    Con cuentas de suchat he conseguido llamadas de voz en Linphone, pero sin vídeo.

    Las combinaciones de clientes de #tox / sistemas operativos disponibles no me han ido bien.

    La videoconferencia del !nextcloud de @disroot medio funciona, aunque con algunas cosillas sobre todo desde el móvil (con Firefox)

    Se siguen admitiendo sugerencias. :)
    In conversation Thursday, 24-Aug-2017 21:20:20 CEST from quitter.es permalink
  6. migrando a rafapoverello@gnusocial.cc (rafapoverello@quitter.es)'s status on Saturday, 05-Aug-2017 11:56:38 CEST migrando a rafapoverello@gnusocial.cc migrando a rafapoverello@gnusocial.cc
    • Manuel en todon.nl ? ?
    @manuel Creo que voy a cortarme las venas, y así dejo de preocuparme por compartir XD. Mi necedad es de un nivel óptimo. Ni pude desde #Hubzilla, ni desde #Nextcloud, y ahora tengo problemas para subir torrent a una página.
    In conversation Saturday, 05-Aug-2017 11:56:38 CEST from quitter.es permalink
  7. migrando a rafapoverello@gnusocial.cc (rafapoverello@quitter.es)'s status on Sunday, 09-Jul-2017 18:42:55 CEST migrando a rafapoverello@gnusocial.cc migrando a rafapoverello@gnusocial.cc
    • Manuel en todon.nl ? ?
    @manuel Seguí intentándolo muchísimas veces porque me apetecía esa opción -a pesar de que, como es natural, había un límite de subida a la nube que desconocía cuál era y lo mismo con el tiempo hubiese tenido que buscar otra alternativa-, pero me resultó imposible conectarla con el ordenador. Mis limitaciones son grandes en este terreno y llega un punto en que acabo con la mente totalmente bloqueada. Ensayo error ensayo error ensayo error. Si no he sido capaz ni de instalar directamente #Nextcloud :-/ .
    In conversation Sunday, 09-Jul-2017 18:42:55 CEST from quitter.es permalink
  8. migrando a rafapoverello@gnusocial.cc (rafapoverello@quitter.es)'s status on Sunday, 09-Jul-2017 07:22:57 CEST migrando a rafapoverello@gnusocial.cc migrando a rafapoverello@gnusocial.cc
    • spectrumGirl
    @spectrumgirl Estuve haciendo pruebas también con #Nextcloud, pero los manuales y todas las páginas de instalación estaban en inglés o con una traducción un tanto 'regulera', por ser fino. Como migrar parece ser mucho más fácil y hay bastantes páginas en castellano, cuando me relaje vuelvo a la nube y ya veo lo que hago :-) .
    In conversation Sunday, 09-Jul-2017 07:22:57 CEST from quitter.es permalink
  9. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Friday, 12-May-2017 12:19:49 CEST victorhck victorhck
    NUEVO artículo en mi blog

    Instalar NextCloud en CentOS | victorhckinthefreeworld

    https://quitter.no/url/1177357

    Hoy veremos cómo instalar #NextCloud en el VPS. Un servicio que tenía ganas de probar.
    In conversation Friday, 12-May-2017 12:19:49 CEST from quitter.no permalink

    Attachments

    1. No result found on File_thumbnail lookup.
      Instalar NextCloud en CentOS
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      En este tutorial veremos cómo instalar NextCloud 11.0.3 en un VPS con un sistema operativo CentOS 7. ¡Tan sencillo que hasta yo lo conseguí!

       

      Continuo con la serie de artículos relacionados con la instalación de servicios en mi VPS de Clouding.io. En esta serie he escrito antes sobre:

      • Cómo crear tu VPS en Clouding.io en pocos pasos
      • Cómo instalar ZNC para estar siempre conectado a tus canales IRC
      • Cómo instalar Tiny Tiny RSS para estar sincronizado y no perderte nada de tus webs y blogs preferidos

      Y hoy veremos cómo instalar NextCloud en el VPS. Un servicio que tenía ganas de probar.

      Como ya he escrito en algún artículo anterior, NextCloud es un “fork” de OwnCloud. Un software que crea una “nube privada” que gestionas tu mismo. Puedes instalarla en un VPS (como ha hecho yo) o puedes instalarlo en tu propio servidor privado.

      NextCloud está desarrollado y mantenido por la comunidad. Está licenciado bajo software libre y tiene un montón de aplicaciones que complementan y dan nuevas funcionalidades, lo que lo hace algo más que un “servicio de nube” como pudiera ser DropBox o similares.

      NextCloud ofrece la posibilidad de sincronizar no sólo tus documentos, también contactos, trabajar en documentos de manera colaborativa, acceder a tu correo, reproducir audio y vídeo, llamadas de vídeo, y mucho mucho más!

      Así que veamos qué pasos he seguido para instalarlo en mi VPS de Clouding.io. Y como no soy experto en estas lides, también hubo contratiempos que están solucionados. Veamos cómo lo hice.

      Para instalarlo y configurarlo he seguido la web oficial de NextCloud y algún otro enlace:

      • https://docs.nextcloud.com/server/11/admin_manual/
      • https://www.vultr.com/docs/how-to-install-nextcloud-on-centos-7

      Los primeros pasos son similares a los que realicé instalando Tiny Tiny RSS, podéis leer esa entrada, así que no fue necesario repetirlos, por tanto no entraré en detalle, en resumen:

      • Actualizar el sistema.
      • Instalar Apache y hacerlo que se arranque al inicio de nuestro sistema.

      Aquí ya viene algo esencial que causó un contratiempo.

      Deberemos instalar PHP (tal como hicimos para Tiny Tiny RSS) pero esta vez la versión 5.6 que es la que necesita NextCloud 11. Y yo tenía instalado PHP 5.4. Por tanto primero tuve que eliminar los paquetes obsoletos para que los nuevos no entraran en conflicto:

      yum erase php php-common php-gd php-mbstring php-process php-pgsql php-xml php-cli

      Hecho esto hay que añadir lo necesario para después instalar PHP 5.6 (lo que nos provocará un problema en nuestro servicio Tiny Tiny RSS después):

      wget https://centos7.iuscommunity.org/ius-release.rpm
      rpm -Uvh ius-release.rpm
      yum install php56u php56u-common php56u-xml php56u-gd php56u-mbstring php56u-process php56u-mysqlnd php56u-intl php56u-mcrypt php56u-imap php56u-cli -y

      Para poder manejar archivos, deberemos aumentar el tamaño de subida a nuestro servidor

      sudo cp /etc/php.ini /etc/php.ini.bak
      sudo sed -i "s/post_max_size = 8M/post_max_size = 50M/" /etc/php.ini
      sudo sed -i "s/upload_max_filesize = 2M/upload_max_filesize = 50M/" /etc/php.ini

      Para que estos cambios sean tenidos en cuenta deberemos reiniciar Apache

      systemctl restart httpd.service

      NextCloud utiliza MariaDB como base de datos. Así que la instalaremos y haremos que el servicio arranque automáticamente en el inicio:

      yum install mariadb mariadb-server -y
      systemctl start mariadb.service
      systemctl enable mariadb.service
      

      Ahora lo instalaremos y nos hará unas cuantas preguntas que deberemos contestar de la siguiente manera:

      /usr/bin/mysql_secure_installation
      
      Enter current password for root (enter for none): Enter
      Set root password? [Y/n]: Y
      New password: <tu_contraseña>
      Re-enter new password: <tu_contraseña>
      Remove anonymous users? [Y/n]: Y
      Disallow root login remotely? [Y/n]: Y
      Remove test database and access to it? [Y/n]: Y
      Reload privilege tables now? [Y/n]: Y

      Ahora deberemos crear la base de datos que utilizará NextCloud. Para ello arrancamos MySQL

      mysql -u root -p

      Metemos la contraseña que habíamos establecido en el paso anterior y ahora una vez dentro de la shell de mysql creamos la base de datos y el usuario admin que la controlara. Deberemos cambiar “nextcloud_BDD”, “usuario” y “contraseña” por aquellos nombres que queramos utilizar

      CREATE DATABASE nextcloud_BDD;
      CREATE USER 'usuario'@'localhost' IDENTIFIED BY 'contraseña';
      GRANT ALL PRIVILEGES ON nextcloud_BDD.* TO 'usuario'@'localhost' IDENTIFIED BY 'contraseña' WITH GRANT OPTION;
      FLUSH PRIVILEGES;
      EXIT;
      

      Es hora ya de descargar e instalar NextCloud, para ello lo haremos desde la dirección de sus servidores, mediante wget en un directorio que queramos. Esta es la versión que yo instalé, si quieres otra escoge la que quieras. Y si no quieres formato zip escoge otro.

      wget https://download.nextcloud.com/server/releases/nextcloud-11.0.3.zip

      Descomprimido el archivo, deberemos ubicar los archivos en el sitio correcto, para ello:

      mv nextcloud/* /var/www/html && sudo chown apache:apache -R /var/www/html

      Y ahora instalaremos NextCloud:

      cd /var/www/html/
      sudo -u apache php occ maintenance:install --database "mysql" --database-name "nextcloud_BDD"  --database-user "usuario" --database-pass "contraseña" --admin-user "admin" --admin-pass "contraseña_admin"
      

      Reemplazando los datos, por aquellos que nosotros hayamos establecido. Si después de eso todo ha ido bien veremos el siguiente mensaje:

      Nextcloud is not installed - only a limited number of commands are available
      ownCloud was successfully installed

      Ahora deberemos establecer a nuestro servidor como de confianza, por lo que editando el archivo: /var/www/html/config/config.php deberemos añadir debajo de la línea: 0 => ‘localhost’ el siguiente texto:

      1 => '203.0.113.1'

      Por cuestiones de seguridad es recomendable cambiar los permisos de los siguientes directorios:

      sudo find /var/www/html -type f -print0 | sudo xargs -0 chmod 0640
      sudo find /var/www/html -type d -print0 | sudo xargs -0 chmod 0750
      sudo chown -R root:apache /var/www/html
      sudo chown -R apache:apache /var/www/html/apps
      sudo chown -R apache:apache /var/www/html/config
      sudo chown -R apache:apache /var/www/html/data
      sudo chown -R apache:apache /var/www/html/themes
      sudo chown -R apache:apache /var/www/html/updater
      sudo chmod 0644 /var/www/html/.htaccess
      sudo chown root:apache /var/www/html/.htaccess
      sudo chmod 0644 /var/www/html/data/.htaccess
      sudo chown root:apache /var/www/html/data/.htaccess

      Ya sólo queda reiniciar Apache para que los cambios sean tenidos en cuenta, y modificar el cortafuegos:

      systemctl restart httpd.service
      firewall-cmd --zone=public --permanent --add-service=http
      firewall-cmd --zone=public --permanent --add-service=https
      firewall-cmd --reload

      En un navegador ya podremos acceder a nuestro servidor (p.ej: 30.345.456.567) y se nos presentará la pantalla de bienvenida de nuestro NextCloud. Tendremos que acceder con el usuario “admin” y contraseña que hayamos establecido y después si queremos podremos crear usuarios normales sin esos privilegios.

      También podremos después instalar un cliente de sincronización para NextCloud en nuestro equipo personal. Seguro que en tu distribución de GNU/Linux existe. Lo que hará será crear una carpeta en nuestro /home que estará sincronizada con nuestro NextCloud. Todo lo que guardemos en ella automáticamente se subirá a nuestro servidor y viceversa.

      ¿Y tiny Tiny RSS dejó de funcionar?

      Pues en principio sí. Pero conseguí revivirlo, creando una nueva base de datos en MySQL (de manera similar a como lo hemos hecho en NextCloud, pero con datos distintos) y creando también un nuevo usuario. Por tanto mejor instalar primero NextCloud y después tt-rss

      Cierto es que tuve que volver a suscribirme a los feeds que tenía configurados. Por tanto una buena práctica es ir exportándolos de vez en cuando para en caso de problemas simplemente importar la lista y ya está.

      Espero que os haya sido útil. Yo sigo explorando lo nuevo que trae NextCloud y configurándolo poco a poco…

      Enlaces de interés:

      • Web oficial NextCloud
      • Tutorial NextCloud en CentOS (en inglés)
      • Clouding.io

      ———————————————-

  10. Colaboratorio (colaboratorio@loadaverage.org)'s status on Wednesday, 11-Jan-2017 15:43:38 CET Colaboratorio Colaboratorio
    En el artículo de hoy vamos a tratar la instalación de Nextcloud sobre un sistema operativo GNU Linux. Una de mis distribuciones favoritas es Debian, pero, buscando la facilidad de instalación y siguiendo la recomendación del equipo de desarrollo, utilizaremos Ubuntu 16.04. Para ello usaremos un VPS en la llamada nube, aunque también sirve la guía para una máquina local o una virtual.

    #colaboratorio #enero #davidochobits #sysadmin #nextcloud #nube #instalaciones #software-libre #software

    https://loadaverage.org/url/3392999
    In conversation Wednesday, 11-Jan-2017 15:43:38 CET from loadaverage.org permalink
  • After

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 1.0
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

tiflolinux.org - GNU Social is a social network, courtesy of tiflolinux.org. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All tiflolinux.org - GNU Social content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.