@Cesar Si yo pillase la COVID no creo que acabara muerta. Soy joven, estoy sana y no me preocupa. Sin embargo, sí lo estoy por mis abuelos y los colectivos de riesgo que tienen más probabilidades de morir. Vivimos en una sociedad, el apoyo mutuo es imprescindible. Con la vacuna podemos reducir ese % de muertes y contribuir a que el coste vital de la pandemia sea menor.
Nadie ha dicho que por vacunarte no te vayas a morir. Reduces el % de posibilidades, lo mismo ocurre con otros tratamientos: véase, la quimioterapia. Depende de tu organismo, de la dolencia y de lo que puedas soportar.
Si ese % te parece una tontería, mira el descenso en el número de muertes. Especialmente, las de la tercera edad.
Por ser extremadamente escéptico no eres más inteligente: como decía Aristóteles, en el punto medio se halla la virtud.
>a caso se necesitan "estudios" para entender que la 💉 para Covid es poco efectiva?
Hombre, pues sí. Necesitas una fuente de datos fiable (con una muestra representativa, ojo), procesar esos datos y sacar unas conclusiones al respecto. Lo que diga el vecino del cuarto en base a su experiencia particular poco tiene que ver.
4. Se le solicitaron las fuentes de dichos estudios y no supo aportar ninguno al respecto. Entonces me adjuntó un estudio sobre la vacuna, pero no sobre la inmunidad natural. No tenía ninguna referencia.
5. Lo natural no necesariamente es mejor.
6. No me creo tu afirmación si no aportas fuentes fiables. Me remito al punto 1.
7. Estás en tu derecho a cuestionar siempre que tengas fuentes fiables y argumentos sólidos. De lo contrario, contribuyes a la difusión de bulos.
1. "Google y te saldrán los datos". Google solo indexa páginas, no entiende de fuentes fiables y no fiables.
2. Dicha persona se quejaba de que no podía sacarse el pasaporte después de haber contraído la COVID. Falso, se puede y se lo demostraron. Rehizo el tweet para quedar bien, y entonces se quejaba de que si habían pasado +6 meses ya no le servía dicha inmunidad.
3. Afirmaba que "todos los estudios" apuntaban a que la inmunidad natural es más duradera. Sin aportar una sola ref.
No sé si existirá algún programa que permita la gestión de bookmarks y que utilice archivos markdown. No quiero dar mis favoritos a ninguna empresa ni usar un software que no me deje usar formatos abiertos.
¿Qué usáis para gestionar los marcadores? Uso varios navegadores y es un dolor de cabeza. Herramientas como Wallabag sirven para guardar artículos que quiera leer, pero no para la gestión de marcadores.
Tal vez lo más cómodo sea utilizar un bloc de notas con texto plano.
@francistein@Aurochs Ya, joder, pero se puede ser tontolculo y leer mucho. Yo le pedía las fuentes académicas, no esperaba que me citara un artículo de La Vanguardia después de haber hecho una tesis doctoral.
@francistein ¡Tengo derecho legítimo como ciudadano a decir memeces, señoría! ¡Solo soy un pobre investigador en humanidades! ¡Estoy resentido porque la comunidad de Twitter me reprime, soy un librepensador, avanzado a mis tiempos, no me comprenden!
Bibliotecaria en formación. Quería ser filósofa pero me quedé por el camino.Supervivencia universitaria.Me gustan los libros, los gatos y el software libre.A esta cuenta le gusta emplear el sarcasmo.