tiflolinux.org - GNU Social
  • Login

Bienvenido

  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Monday, 09-Jan-2017 16:37:43 CET victorhck victorhck
    Las mejores distribuciones de #GNU #Linux para el 2017 |

    https://quitter.no/url/824039

    Parrot, LXLE, Elementary, Gentoo...
    In conversation Monday, 09-Jan-2017 16:37:43 CET from quitter.no permalink

    Attachments

    1. No result found on File_thumbnail lookup.
      Las mejores distribuciones de Linux para el 2017
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      Una apuesta de las mejores distribuciones de GNU/Linux en diferentes categorías para este año 2017.

      Pincha sobre la imagen si quieres descargarla

      El mundo de las distribuciones de GNU/Linux es muy amplio y cambiante. Nuevas tecnologías, nuevos retos, nuevas soluciones, etc…

      Las distribuciones y las comunidades que las crean y mantienen tienen que estar muy alerta para estar siempre al día y ofrecer a sus usuarios sistemas operativos eficientes, seguros, estables y bonitos…

      En este artículo echaremos un vistazo a diferentes distribuciones de GNU/Linux que son las mejores en sus categorías, o que para este año 2017 serán una revelación o se afianzarán más aún.

      Puedes consultar los artículos del 2012, 2013, 2014, 2015  y 2016 para ver la evolución, comparar o saber cuales eran las tendencias pasadas.

      Una vez más hago una traducción de el artículo original publicado en Linux.com escrito esta vez por Jack wallen, por tanto son sus opiniones las que aparecen en el artículo, en las que puedes estar más o menos de acuerdo.

      Puedes expresar la tuya siempre que sea con argumentos y con respeto. Los comentarios están abiertos al debate y al aporte.

      El artículo original puedes leerlo en este enlace:

      • https://www.linux.com/news/learn/sysadmin/best-linux-distributions-2017

      Gracias a Linux.com por permitir la traducción y la publicación del artículo en mi blog. Por favor respeta la licencia CC 3.0 del original como de esta traducción. Empezamos:

      Dibujo realizado por Ondiz Zárraga (pincha sobre la imagen para ir a su blog)

      Hemos comenzado un nuevo año, y es tiempo de echar un vistazo a (casi) los 365 días que tenemos por delante.

      En esta lista podrás encontrar una serie de distribuciones de GNU/Linux enfocadas a diferentes opciones y tareas.

      La mejor distribución para administradores de sistemas: Parrot Linux

      • https://www.parrotsec.org/

      Los administradores de sistemas tienen muchas tareas que realizar de manera diaria. Sin un sólido conjunto de herramientas, ese trabajo puede llegar a ser un gran reto.

      Para eso, hay unas cuantas distribuciones de GNU/Linux que pueden ser de mucha ayuda.

      Creo que la distribución que tendrá un aumento significativo en popularidad en este año será Parrot Linux.

      Esta distribución está basada en Debian y ofrece casi todas las herramientas de prueba de penetración que pudieras desear.

      También encontrarás herramientas para criptografía, la nube, anonimato, pruebas forenses, programación e incluso orientadas a la productividad.

      Todas estas herramientas (y hay muchas) son una buena pareja de un sistema sólido como una roca que crean una distribución perfecta para seguridad y administración de redes.

      Parrot ahora mismo está en el puesto 57 de Distrowatch, y espero ver un salto significante en esa lista al final del año.

      Mejor distribución de GNU/Linux ligera: LXLE

      • http://www.lxle.net/

      Sin duda, creo que LXLE será la distribución ligera para este 2017. ¿Por qué? Simple. LXLE combina una mezcla perfecta de pequeñas dimensiones junto con una extensa productividad.

      En otras palabras, esta distribución de «pequeño tamaño» no te impedirá que realices tu trabajo por echar algo en falta.

      Encontrarás todas las herramientas que necesites en un escritorio de GNU/Linux que te hará sentirte como en casa en equipos antiguos (y también en equipos nuevos). LXLE está basado en Ubuntu 16.04 (así que disfrutarás de soporte extendido) y hace uso del gestor de ventanas LXDE, que trae consigo al instante una sensación de familiaridad.

      LXLE se ofrece con las herramientas estándar (como LibreOffice y GIMP). La única advertencia es la necesidad de instalar un navegador más moderno y actualizado.

      LXLE está ahora mismo en el puesto 16 de Distrowatch. Espero que este entre los 10 primeros a mediados de 2017.

      La mejor distribución de escritorio: Elementary OS

      • https://elementary.io/

      Puede que este condicionado, pero estoy seguro que Elementary OS Loki hará lo imposible y usurpará el codiciado puesto de «la mejor distribución de escritorio» para el 2017.

      Eso será una hazaña bastante impresionante, teniendo en cuenta que Linux Mint constantemente acapara la competencia en Distrowatch.

      Actualmente Elementary OS está en el puesto 6 (en donde Linux Mint continua su reinado en el número uno). ¿Como es posible que Elementary OS pudiera destronar a Mint? Loki no sólo ha probado por sí misma ser una de las distribuciones de GNU/Linux más bonitas, también es sólida como una roca y ofrece una incomparable facilidad de uso y consistencia en todo el escritorio.

      Algunos puedieran encontrar que el escritorio de Elementary OS es muy parecido al de Mac. Sin embargo, esa similitud ha probado ser increiblemente efectiva con los usuarios finales, aunque el escritorio que ofrece no es tan limitado como el el que ofrece Mac OS X… así que sientete libre de adecuarlo a tus gustos.

      La mejor distribución que quieren probar algo: Gentoo

      • https://www.gentoo.org/

      Esta es una categoría específica para aquellos que quieren mostrar su destreza con el sistema operativo GNU/Linux. Esto es para aquellos que conocen GNU/Linux mejor que la mayoría y quieren una distribución construida específicamente para sus necesidades.

      Cuando esto es lo que quieres, sólo hay una distribución que viene a la mente… Gentoo.

      Gentoo es una distribución de GNU/Linux basada en el código de Linux que comienza como una distribución «live» y requiere que empieces a construir todo lo que necesitas desde el comienzo.

      No sólo necesita un alto conocimiento de Linux si no también requiere más tiempo y paciencia.

      Al final, sin embargo, serás recompensado con exactamente la distribución que querías y nada más.

      Gentoo no es nueva, ya lleva en el mundo GNU/Linux bastante tiempo, pero si quieres poner a prueba tus conocimientos de GNU/Linux, te ayudará comenzar con Gentoo.

      Mejor distribución de GNU/Linux para internet de las cosas (IoT): Snappy Ubuntu Core

      • https://developer.ubuntu.com/en/snappy/

      Ahora hablemos de algo realmente pequeño. La categoría de «internet de las cosas» (IoT por sus siglas en inglés de Internet of Things) es donde los GNU/Linux embebidos realmente destacan., y hay un buen número de distribuciones litas para esa tarea.

      Creo que 2017 será el año de Snappy Ubuntu Core. Ubuntu Snaps ha hecho increiblemente fácil instalar paquetes sin necesidad de preocuparse por dependencias o problemas debido a actualizaciones.

      Aprovechando este sistema, Snappy Core es una plataforma perfecta para IoT. Ubuntu Snappy Core puede ya encontrarse en placas informáticas para hackers (como Raspberry Pi) y también en drones Erle-Copter, Dell Edge Gateways, Nextcloud Box, y LimeSDR.

      La mejor distribución no empresarial para servidores: CentOS

      • https://www.centos.org/

      No debería sorprender que CentOS siga siendo el favorito de GNU/Linux en la categoría de servidores para pequeñas y medianas empresas.

      Hay una muy buena razón por la que CentOS continua estando en lo alto de esta categoría: está basada en Red Hat Enterprise Linux (RHEL). Debido a esto, sabes que estás trabajando con una plataforma para servidores fiable.

      La mayor diferencia entre Red Hat Enterprise Linux y CentOS (además de la identidad de marca) es el soporte. Con RHEL, te beneficias del soporte oficial ofrecido por Red Hat.

      Por el contrario, desde 2004, CentOS ha unido a una gran comunidad que es la que ofrece soporte al sistema.

      Así, si tienes un pequeño o medio negocio y estás buscando migrar a un centro de datos de código abierto, tu primera parada es CentOS.

      Mejor distribución empresarial para servidores: SUSE

      • https://www.suse.com/

      Una vez más, no hay sorpresas en este apartado. SUSE está haciendo un trabajo notable ascendiendo por la escalera y uno de estos días usurparán el trono del rey de las distribuciones empresariales.

      Desafortunadamente, 2017 no será ese año. RHEL continuará en lo más alto de esta deseada lista para las empresas.

      De acuerdo con Gartner, Red Hat tiene un 60% del mercado de Linux (con las suscripciones de RHEL siendo alrededor del 75 por ciento de los ingresos de Red Hat).

      Las razones de esto son varias. No sólo que Red Hat está perfectamente en sintonía con las necesidades de las empresas, si no también son el mayor colaborador a casi cada «software stack» dentro de la comunidad de código abierto.

      Red Hat conocen Linux, y conocen a las empresas. En Red Hat confían grandes de las 500 mayores empresas (como ING, Sprint, Bayer Business Services, Atos, Amadeus, y Etrade) y RHEL ha conseguido muchos logros en materia se seguridad, integración, la nube y la gestión.

      También veo que Red Hat concentra mucha energía en el internet de las cosas (IoT) en este año.

      Incluso, no te sorprendas si, al final de 2017, SUSE no se encuentr más lejos de Red Hat que la actual cuota de mercado que tiene.

      Esta es la visión del escritor del artículo, sin duda de ha dejado grades opciones que seguro que seguirán creciendo como Antergos, que parece que va ganando adeptos.

      Como complemento al artículo os adjunto algunos enlaces de webs y blogs en español que han realizado uns revisión de algunas de las distribuciones que se han mencionado:

      • El Replicante sobre LXLE
      • Colaboratorio sobre Elementary OS
      • Hackplayers sobre Parrot
      • El Replicante sobre Gentoo

      Como he dicho al principio, es una lista que bien puede completarse con aportes en los comentarios (siempre dando razonamientos y con respeto por favor) y que servirá de punto de partida a nuevos usuarios o aquellos que anden buscando una distribución de GNU/Linux para algo específico.

      Las capturas de imágenes provienen de Distrowatch.

      ———————————————

    Feeds

    • Activity Streams
    • RSS 2.0
    • Atom
    • Help
    • About
    • FAQ
    • TOS
    • Privacy
    • Source
    • Version
    • Contact

    tiflolinux.org - GNU Social is a social network, courtesy of tiflolinux.org. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

    Creative Commons Attribution 3.0 All tiflolinux.org - GNU Social content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.