Ha desaparecido la imagen que representaba al Navegador Mozilla desde 2003. En su lugar, el Vice Presidente de Firefox Mark Mayo abrió el acto presentando un zorro en actitud amenazante, denominado Mark 57.
Según Mozilla no es un mensaje sutil; Firefox 57 ha sufrido un cambio radical y está listo para el combate. Su principal rival es Google Chrome, seguido de Safari y después Firefox, según la firma de análisis StatCounter. No hay que olvidar el gran aumento de navegación que se ha dado en móviles y tabletas, que suelen usar el navegador que lleva el sistema operativo por definición. La inmensa mayoría de los móviles tienen al S.O. de Google y luego va el navegador de Mac, a una distancia bastante considerable.
Mozilla perdió la batalla del S.O para móvil y además de eso, perdió a su confundador y lider técnico Brendan Eich, en una tormenta política sobre el matrimonio gay. Que abandonó Mozilla y ahora le hace la competencia con otro navegador, Brave.
“Algunas de las cosas que estamos haciendo resultan increíbles”. Declara Andreas Gal.
Mozilla lanza de manera experimental la búsqueda por voz, el compartir archivos y una herramienta para tomar notas en Firefox.
Por ahora, son herramientas en fase experimental y no hay ninguna garantía de que se conviertan en fijas en la versión de Firefox. Los primeros experimentos incluyen lengüetas laterales y flujo de actividad.
Mientras la nueva búsqueda de voz, que actualmente trabaja en los buscadores Google, Yahoo y DuckDuckGo, y la toma de notas sonn plugins del navegador, La nueva herramienta de envío está basada en la web y permite que cualquiera – sin importar el navegador que utilice – envíe archivos de hasta 1GB de tamaño. Codifica el archivo a medida que se carga y te da un enlace que puedes compartir con tus amigos y compañeros de trabajo. Los archivos se borran automáticamente después de una descarga o un día después. Este no es exactamente el más novedoso concepto (y Mozilla ha sido a menudo criticada por desviar la atención de sus competencias básicas), sino el cifrado integrado y la naturaleza de código abierto de la herramienta que lo hace.