Conversation
Notices
-
Además de la contribución a la mejora de la salud mental y al bienestar de las personas que habitan las ciudades, los !huertos urbanos son espacios verdes que filtran la contaminación atmosférica, mejorando la calidad del aire que respiramos.
En este área de conocimiento hemos cuantificado la reducción de dióxido de nitrógeno y ozono troposférico en el aire por la acción de varios huertos urbanos en la ciudad de Madrid.
Los resultados muestran que esta reducción es notable, y que, solamente por el efecto de cuatro de los huertos urbanos de Madrid, la ciudad ahorra alrededor de 40.000 € anuales por la mejora de la salud humana derivada de una mayor calidad del aire. http://www.itd.upm.es/2018/02/06/impactos-de-los-huertos-urbanos-en-la-ciudad-de-madrid/
- ToniQ.es repeated this.
-
@colegota @danielside si es cierto que hace poco hubo un boom de noticias diciendo que los huertos urbanos eran chungos por lo que comenta danielside.
Realmente tengo total confianza en colegota, sobre todo con este tema, pero aún así tengo mis dudas aunque sea un bulo. ya las tenía antes.
Imagino que esto no es tan simple como lo que voy a decir o escribir, pero entiendo que un huerto (uno, dos, 20) en una ciudad como madrid no debe hacer mucho. Osea entiendo que la contaminación de esta ciudad necesita centenares de huertos para ser filtrada, tal como dice colegota. Si no hay suficientes huertos la contaminación se los come. Pero claro, ahí entran los parques y àrboles también, imagino.
Hablo desde la ignorancia, no pretendo tener la razón.
Aún así prefiero comer de un huerto aunque sea en la ciudad que la mierda que compramos en un super.