tiflolinux.org - GNU Social
  • Login

Bienvenido

  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Sunday, 30-Apr-2017 21:25:00 CEST victorhck victorhck
    Tails, el sistema operativo para ser anónimo en internet | victorhckinthefreeworld https://quitter.no/url/1025855 Tails es el acrónimo de The Amnesic Incognito Live System. ¿Y qué nos dice la RAE sobre dos palabra que aparecen en el acrónimo?

    Amnesia: 1. f. Pérdida o debilidad notable de la memoria.
    Incógnito: 1. adj. No conocido.
    In conversation Sunday, 30-Apr-2017 21:25:00 CEST from quitter.no permalink

    Attachments

    1. No result found on File_thumbnail lookup.
      Tails, el sistema operativo para ser anónimo en internet
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      Tails es una distribución de GNU/Linux en la que prima el anonimato y privacidad del usuario.

      Tails es el acrónimo de The Amnesic Incognito Live System. ¿Y qué nos dice la RAE sobre dos palabra que aparecen en el acrónimo?

      • Amnesia: 1. f. Pérdida o debilidad notable de la memoria.
      • Incógnito: 1. adj. No conocido.

      En definitiva es un sistema operativo (en modo “Live”) basado en una distribución de GNU/Linux como es Debian, orientada a preservar el anonimato y la privacidad de su usuario.

      ¿Y qué quiere decir el término “Live”? esto indica que este sistema operativo se puede “instalar” en una memoria USB, tarjeta SD o DVD, y arrancar nuestro ordenador en vez de con su sistema operativo que viene instalado, desde esa USB que hemos preparado con Tails.

      Tendremos un sistema operativo con el que realizar las tareas que necesitemos, y cuando apaguemos el ordenador, nuestro PC seguirá intacto, como si nada hubiéramos hecho en él, y funcionando como lo estaba haciendo antes.

      Tails es un sistema operativo orientado a ser ejecutado y utilizado en caso de que por ejemplo periodistas, hacktivistas, confidentes, o usuarios normales quieran navegar de manera anónima por la red sin dejar rastro (o lo más anónimamente que se pueda).

      Puedes descargarte su versión más reciente desde su página web:

      • https://tails.boum.org/index.en.html

      En su página tienen abundante información (en inglés) sobre cómo descargar el archivo ISO, como instalarlo, etc.

      Suponiendo que ya has descargado la ISO, comprobado que es la correcta con la suma de verificación MD5, que la has instalado en una USB, y que has arrancado tu PC desde esa USB, después del arranque lo primero que veremos será esta imagen

      En la parte inferior podremos seleccionar nuestro idioma, en mi caso español. Y podremos entrar sin más, o podremos seleccionar algunas opciones iniciales.

      Entre ellas estarían la opción de establecer una contraseña de superusuario, la opción de arrancar en modo de “camuflage”. Este modo arranca una interfaz parecida a como si estuvieras usando un sistema Windows, por lo que cualquier usuario que vea nuestra pantalla creerá que estamos usando ese sistema operativo.

      Tails en modo “camuflage” Windows style!

      Y una opción más que es la de poder modificar las direcciones MAC de nuestra tarjeta de red, para así ganar dar todavía más anonimato a nuestra conexión.

      Una vez arrancado el sistema tendremos muchas herramientas ya pre instaladas para trabajar con ellas. Lo probé en un PC con 1gb de RAM y se desenvolvía bastante bien, sin muchos problemas.

      En Tails puedes encontrar una suite ofimática como LibreOffice, Gimp e Inkscape para imagen, cliente de correo electrónico, cliente de mensajería instantánea, lector de documentos PDF, y el navegador Tor.

      Todas las conexiones que se realicen por internet serán forzadas a realizarse mediante la red Tor. Y Tor será el navegador que debamos utilizar. Existe un navegador normal, pero con este ya dejaríamos de ser anónimos en la red.

      Y por supuesto muchas otras herramientas orientadas al cifrado y manejo de claves GPG, edición de metadatos de archivos, etc.

      Si quieres descargar su versión más reciente, dirígete a su página web y decarga la ISO, y consulta su documentación:

      • https://tails.boum.org/

      ——————————————————–

    • Yawin likes this.
    • Yawin repeated this.

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

tiflolinux.org - GNU Social is a social network, courtesy of tiflolinux.org. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All tiflolinux.org - GNU Social content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.