Esta mañana no damos a basto contestando a los medios de comunicación. Toda la prensa se ha hecho eco, así de repente, al enterarse del IV encuentro anual de la red de huertos urbanos comunitarios que celebraremos el 20 de mayo en el Huerto del Pinar de Carabanchel.
“El Diario Sostenible” celebra la confirmación de los huertos urbanos como actores clave de la regeneración urbana ecológica, apostando por la continuidad de este tipo de iniciativas.
“La Razón Ecológica”, no siempre afín con las iniciativas horizontales como las de la Rehdmad, se viene arriba con el sentimiento eco que despierta nuestro encuentro, llegando a anunciar ( siguen en su línea de no contrastar las econoticias, poco a poco ) la retirada de Monsanto del negocio de los fertilizantes.
“El Huerta Today”, visualiza el auge de los huertos urbanos en las ciudades con la noticia de una ardilla que cruzó la península de huerta a huerta, sin poner las patitas en el asfalto.
“El diario Huertopía” anuncia en su portada el auge del palet, llegando a máximos históricos debido a su reutilización como material constructivo en los huertos.
También lanza una primicia: La primera eco-expropiación. La primera cosecha ecológica en los antiguos campos de golf de Marbella es destinada a abastecer los comedores ecológicos de la ciudad.
Nos han llamado también del programa de Bertín Osborne, en tu huerta o en la mía, pero hemos declinado su amable invitación porque nos hemos enterado que echa glifosato a los setos del jardín, y sus bancales van hasta arriba de NPK.
Aún así, vamos a invitarle a nuestro encuentro, porque somos muy inclusivos. Eso sí, a cantar no, el cante ya lo daremos nosotros.
No os podéis perder este divertido encuentro. Os esperamos.