Conversation
Notices
-
@rikylinux_ar gracias.
La verdad es que la instalación de Arch, si te haces con una guía, tampoco me parece para tanto, al tiempo que te va metiendo en conceptos que desconocías.
Y el poder dejar un sistema realmente a tu medida y con solamente lo que necesitas es importante también.
Acabas por tener un sistema miy ligero que, en mi caso, apenas consume 350-360 megas en el arranque.
Pero openSuse, por aquello de la gestión del sistema a través de Yast, siempre me pareció interesante.
En Arch hay otra cosa, aparte de su Wiki, y es que cuando te acostumbras a Pacman....es difícil contentarse con algo diferente.
En el fondo....no sé....supongo que todavía me quedan restos de mi etapa de distrohoping (o como se escriba), aunque cada vez ya menos.