Lo que he leído de tutanota y otros que prometen cifrado mientras no ves las claves no me convencen más que las gafam. Para fiarse mejor fiarse de colectivos que al menos en sus declaraciones de intenciones defiendan el derecho a la privacidad, mejor si se conoce gente en esos colectivos, si no alguien de quien te fíes personalmente que administre un servidor propio y ya lo más, administrase uno su servidor de correo; para esto ver el blog de @admin
Conversation
Notices
-
ana (ana@masto.nogafam.es)'s status on Sunday, 01-Aug-2021 23:56:33 CEST ana
-
Ariel Costas (arielcostas@fosstodon.org)'s status on Monday, 02-Aug-2021 00:38:04 CEST Ariel Costas
@ana @admin bueno, yo tengo un VPS de $5 que uso para web, correo y algunos scripts. Y siempre hay, efectivamente, otras opciones
-
admin@masto.nogafam.es's status on Monday, 02-Aug-2021 00:38:04 CEST admin
@arielcostas @ana usa esa VPN para tener todo en casa 😃 (si puedes). Mira, así lo tengo yo: https://video.nogafam.es/w/8dT3tZQviHU7W18F4QzUdX
-
Ariel Costas (arielcostas@fosstodon.org)'s status on Monday, 02-Aug-2021 00:38:05 CEST Ariel Costas
@ana @admin Siempre va a ser la mejor opción gestionar tu propia computación. En vez de usar clientes de correo en la web, usar algo como Thunderbird y usar el cifrado de GnuPG en tu propia máquina (ver emailselfdefense.org)
-
ana (ana@masto.nogafam.es)'s status on Monday, 02-Aug-2021 00:38:05 CEST ana
@arielcostas Claro. Pero para quienes no nos alcanza poner un servidor de correo en casa, tenemos nogafam y https://riseup.net/es/security/resources/radical-servers @admin
-