Conversation
Notices
-
Me flipa mucho ver como ha evolucionado Clamav (el antivirus) estos años. Se usa evidentemente en el mundo GNU/Linux mucho el antivirus (por ejemplo en servidores de correo) pero también lo usan para catalogar malware. Eso de que no se necesita un antivirus en GNU/Linux es una tontería. Claro que es necesario ya que GNU/Linux al final de cuentas tiene todos los años el "Año de GNU/Linux en el server". No es el año de GNU/Linux en el escritorio pero si ese sistema que está tras lo que se usa desde esos escritorios. Por otro lado es posible infectarse con el ransomware en GNU/Linux si utilizas wine.
- tze likes this.
-
@tuttle clamav + bash por ejemplo. Un script en bash que ejecute el escaneo y mire el reporte. Y lo notifique por mail. Se añade el cron para hacerlo de madrugada y ya.
-
@omarlibre no exactamente. Se propaga según cuentan por la implementación de smb 1. Implementación que recomiendan desactivar y usar la nueva. Pero si. La de GNU/Linux no se ve afectada.
-
@omarlibre es posible ejecutarlo en GNU/Linux . Si tienes wine instalado podrás ejecutarlo e infectarte.
-
@omarlibre @tuttle @puppetmast3r existen virus para Linux también omar. Muchas veces lo que hacen es troyanizarte el equipo metiendo paquetes en repos no oficiales. Paquetes de dudosa reputación pero que la gente termina por añadir en debian/ubuntu/... confiando en que podrán de ese modo instalar x software. Efectivamente instalan ese software pero también el bicho. En GNU/Linux también existen bichos y gente que instala cualquier cosa. Si bien es cierto no eres root by default he visto a gente hacer login como root y trabajar con los programas como root con distros como ubuntu. Una locura que en el mundo windows es normal.
-
@omarlibre @tuttle @puppetmast3r . Eso de que los usuarios de windows se pueden joder está feo. Por desgracia ese sistema de Micro$oft está en hospitales, transporte, hacienda, ... y nos afecta al día a día lo usemos nosotros o no. Es por ese motivo que desde hace décadas existe una corriente para que la administración publica y empresas publico/privadas metan software libre y se preocupen por la seguridad.
Decir eso que comentas de que se jodan todos los usuarios de windows es al mismo tiempo decir que te jodan a ti mismo. Por desgracia aún se usa mucho ese sistema operativo en tareas que te afectan como ciudadano. No queremos windows pero yo sinceramente no quiero tampoco que mis datos se vean comprometidos con tamaña facilidad, ni que alguien tenga que esperar más para ser operado o se pierdan datos de pacientes. No quiero windows pero tampoco quiero desear el mal a quienes lo usen leñes. ¿Es windows inseguro? Es evidente que si. ¿Actuarán en consecuencia las instituciones?
-
@fanta Es evidente que no actuarán porque se la sopla nuestros datos, nuestra privacidad y nuestras vidas. Detrás hay un negocio tan basto que es lo único que les preocupa, por eso siempre digo que administraciones y gobiernos son directamente cómplices de todo lo que pase @omarlibre @tuttle @puppetmast3r
-
@thefaico o de /root o todo el sistema si se ejecuta como root. No recuerdo si wine es de los programas que avisan de que no han de ejcutarse como root pero ... si es posible ejecutarlo como root es posible que cifre todo el disco supongo (no solamente el home del user que lo ejecuta).
-
@thefaico e insisto, la gente venida de windows que usan ubuntu usan esté haciendo login como root.
-
@omarlibre Samba se basa en smb2/3, por lo que la parte gusano del virus no funciona en linux,pero como dice @fanta si te puedes infectar si ejecutas wine como root y te cifraría los archivos¿Que es una locura ejecutar wine como root? si, pero la posibilidad existe, por lo tanto es posible infectarse. También en win existe algo llamado uac(control de cuentas de usuario) que si lo tienes activado el virus te pide permiso para poder cifrar los archivos, pero todo el mundo lo desactiva por peñazo
-
@fanta Yo cuando empecé en GNU/Linux veía un asco tener que cambiar cada 2x3 a root para hacer algo, así que me tiré meses loguenadome como root, hasta que aprendí lo malo que era. @thefaico
-
@netskaven claro que tenia root leñes. Otra historia es que tenga sudo. La peña para no meter sudo su o sudo apt-get install loquesea buscaba "how do i login as root ubuntu" para no tener que andar haciendo eso.
-
@netskaven http://www.wikihow.com/Become-Root-in-Ubuntu
-
@netskaven supongo buscaban https://askubuntu.com/questions/506969/how-to-make-everything-run-as-root-in-ubuntu para no tener que sudar mucho. Ya es mala baba pero supongo son users que vienen del mundo windows y mal habituados a usar cuenta de administrador, ... buscan quizás lo mismo en lo nuevo. :(
-
@netskaven que digas tu eso macho :). Supongo te refieres a que no lleva root habilitado para usarse. Pero que claro que el user root lo tiene.
-
@netskaven http://oakdome.com/k5/tutorials/ubuntu/login-to-ubuntu-as-root-the-answer.php y otro tutorial más ofreciendo eso que buscan. Para hacer login desde gmd y desde terminal como root en hubuntu. Habilitando el user root para poder hacer login desde el gmd :(. Una pena.
-
@netskaven https://blog.desdelinux.net/habilitar-el-usuario-root-en-ubuntu/ veo allí este comentario que al menos comenta que no es bueno hacer login como root en esos sistemas (ubuntu y similares) que están diseñados un poco para usuarios/as nuevos/as. https://linuxinthenight.com/attachment/139908 . También muchas aplicaciones si se ejecutan como root alertan al menos o no permiten ser ejecutadas (creo que por ejemplo xchat o hexchat hacían por ejemplo eso).
-
Me referia a eso, of course!!!
-
Nada de pena, el que pierda el tiempo en hacer dicha memez se merece toda la mierda que le va a pasar luego xD
-
@netskaven lo cierto es que por ejemplo (y lo mismo tu también has visto cosas de estas) si se hace login como root y se ejecuta un script que esté mal diseñado se pueden borrar directorios que ejecutando como usuario normal estarían protegidos. lo típico de no poner una ruta absoluta y si relativa o en scripts diseñados para ejecutarse en un directorio en particular que si los ejecutas en otros pues hacen lo que tienen que hacer y lo que se les deja claro, como root todo.
También programas mal diseñados ejecutados como root pueden ser un problema grave. Pero existe esa manía supongo y como comentas quizás si luego pese a todas las advertencias y sistemas para que no lo hagan, lo hacen , ... que no lloren.
-
@spla @thefaico espero que si. para eso es wine. no obstante depende del usuario con lo que lo ejecutes. Si es como root si, si es como user normal te cifrará a lo que tenga permiso. https://twitter.com/hackerfantastic/status/863359375787925505
-
De todos modos de ese "tutorial": va a ir a editar el gdm.conf sin sudo, se va a atascar en el nano y va a terminar reinstalando el win xD
-
@spla @thefaico si me pasais el bicho lo voy a probar. Prometo vídeo :).
-
@spla @thefaico ya tengo el bicho. veamos si es eso cierto y salgamos de dudas.
-
@coloco @thefaico @demoakracia coloco es complicado ayudarte con eso. Pillate un libro sobre GNU/Linux para entender bien el tema de los permisos de archivos, usuarios, grupos, ... y lo harás bien.