Colaboratorio.net nace con el propósito de un laboratorio digital donde experimentar y poner en común colaborando. Un repositorio de ideas y propuestas sobre GNU/Linux, software libre y más temas geeks.
Desde ayer 1 de diciembre de 2016 en el mundo digital GNU/Linuxero existe otro lugar de referencia al que acudir en búsqueda de información, como lectura y de búsqueda de noticias o lo que pretendan los elementos y elementas que han creado:
Después de un largo período de gestación por fin ayer los implicados dieron la noticia que tanto se había hecho esperar, la creación de una web colaborativa puesta en marcha entre muchas cabezas pensantes y manos tecleantes?
Hace tiempo Shadow (aka Enrique) lanzó una propuesta a la blogosfera GNU/Linuxera hispana ¿Por qué no crear una gran web o sitio de referencia entre varias firmas de la blogosfera? Un sitio que pretendía que al ser comunitario se pudiera dar una sensación de unidad pero conservando la diversidad.
Al igual que en GNU/Linux las múltiples distribuciones pueden dar sensación de fragmentación al usuario, algo similar podría encontrase en la blogosfera.
Muchos nos interesamos por el proyecto, y alguno (como yo mismo) no nos sumamos, no por ninguna motivo especial, simplemente quería seguir conservando mi autonomía en mi proyecto personal (este blog que estás leyendo).
Pero el proyecto siguió adelante, veo ahora que se ha hecho público, que muchos lo llevaban en secreto, y la sorpresa del anuncio ha sido impactante. Me alegro por todos ellos y ellas.
Sinceramente les deseo lo mejor, aunque me hagan la competencia ¿Ahora que he comprado mi dominio en internet se os ocurre hacerme la competencia??
Saben de sobra, y si no lo saben se lo digo yo, que es broma. Les deseo lo mejor en su andadura, y que su proyecto que destila libertad y aperturismo a nuevas colaboraciones, se convierta en referencia.
Algunos de los integrantes del proyecto son buenos conocidos en sus anteriores proyectos en solitario. Grandes firmas que ya seguí y en algún caso admiraba por su buen hacer.
Otros son conocidos de las redes sociales libres, a los que en algún momento espero estrechar la mano, después de compartir caracteres tecleados en correos o redes sociales libres.
Otros/as son desconocidos, y siempre es un placer aprender, descubrir y ver qué aires nuevos llegan. Repito la enhorabuena al proyecto y larga vida!!
Yo ya modificaría mis feeds para que apunten a su web, la metería en favoritos o cualquier cosa que hagáis para no perderos nada! Por cierto compartimos fecha de nacimiento, aunque con 41 años de diferencia?
Colaboratior.net a día de hoy lo forman:
- Aldobelus: Geek del norte con ganas de seguir aprendiendo y compartiendo y muy presente en redes libres cuando sus otros proyectos se lo permiten.
- Clara: Un placer ver qué nos traerá, y si en su presentación mete una imagen de un gato negro, eso ya es suficiente para mí!?
- David Ochobits: Un bloguero con nivel, un geek que sabe de GNU/Linux a nivel profesional (y no “amateur” como yo) un hacker del que ya disfrutábamos en su web personal.
- Enrique Bravo: Conocido por ocultarse bajo “la sombra del helicóptero” en internet. El Guadiana de los blogueros GNU/Linuxeros. De mayor quiero escribir como él.
- Ish Milán: Otro GNU/Linuxero de nueva cuña que seguro tiene mucho que aportar.
- Jen0f0nte: Descubrí su web hace poco y fue todo un hallazgo. Profesional en su “amateurismo” en esto de GNU/Linux. Da la sensación de perfeccionista y buen comunicador.
- Juan Martínez: Que él mismo se define como distro-hopper nivel “pro”.
- Linuxmanr4: Un geek con mucho que aportar desde México.
- Mauri: Otra firma desconocida para mí, al que habrá que seguir la pista
Nada más que esperar a ver qué traen de nuevo, y desearles lo mejor en su proyecto.
——————————————-