El objetivo de Linux Tex es simplemente ofrecer 5 buenas alternativas para empezar o sustituir la distro que gastamos pero que no nos acaba de convencer su integración con el ecosistema de escritorio y aplicaciones de la Comunidad #KDE.
Aunque es lo de siempre y, para mí, no existen mejores o peores distros, sino más adecuadas o menos para mí y el hardware del que dispongo.
Entre la chepa que dicen que se nos va a acabar generando por uso del móvil, y las orejas salientes y nariz achatada, por efecto de la mascarilla, vamos a dejar una evolución como especie humana de lo más chula a generaciones venideras.... #Evolución#Darwin
@maperal Y te creo. Yo recuerdo la buenísima impresión que me causara SUSE (a secas) cuando estaba con Debian, acostumbrado a los entornos "pelados" que venían con esta última, SUSE era un sistema muy cuidado en ese aspecto. Y tal vez hubiera seguido con ella, pero apareció Ubuntu y lo cambió todo. Me permitía tener un sistema basado en Debian muy amigable.
@Notxor A veces pienso que las distros son como las novias: no las elijes tú, te eñijen ellas a ti. ?
Demasiadas veces tengo visto como un sistema le va genial a alguien y rematadamente mal a otros. Supongo que ahí tendrá mucho que decir el hardware de cada uno y lo mucho o poco que llegues a trastear con tu sistema.
Por eso, en openSuse me daba muchos problemas mientras a otros les funcionaba de maravilla.
Pero no sé....ahora mismo ArchLinux me está funcionando de cine, y no tendría porque estar pensando en cambiar, o al menos probar, nada, pero es ese gusanillo que siempre te pica y que te lleva a querer probar otras cosas diferentes, sobre todo por haber cambiado de equipo y poder comprobar si ahora me funcionaría mejor openSuse.
Por otro lado, siempre me llamó la atención que openSuse nunca estuviera entre las más "populares", al menos en lo que a distrowatch se refiere, claro.
La verdad es que la instalación de Arch, si te haces con una guía, tampoco me parece para tanto, al tiempo que te va metiendo en conceptos que desconocías.
Y el poder dejar un sistema realmente a tu medida y con solamente lo que necesitas es importante también. Acabas por tener un sistema miy ligero que, en mi caso, apenas consume 350-360 megas en el arranque.
Pero openSuse, por aquello de la gestión del sistema a través de Yast, siempre me pareció interesante.
En Arch hay otra cosa, aparte de su Wiki, y es que cuando te acostumbras a Pacman....es difícil contentarse con algo diferente.
En el fondo....no sé....supongo que todavía me quedan restos de mi etapa de distrohoping (o como se escriba), aunque cada vez ya menos.
Debo reconocer que Suse siempre me llamó como distro a usar en mi PC. Ya antes de ser "open", en los años que me peleaba con Debian Sarge y tenía a Mandrake como distro "fácil".
En el PC anterior me daba bastantes problemas. Cambié de PC hace unos días.
Entre que ya tenía 11 años y la gráfica de nVidia me daba muchos problemas para instalar la distro que a mi me interesase, y que ultimamente me da por procesar video para grabar recetas de cocina, me agencié un nuevo PC ya con Intel como gráfica integrada. Cero problemas con drivers libres.
El caso es que me vuelve a picar el gusanillo de openSuse, en su versión rolling.
¿Qué argumentos le daríais a alguien que se encuentra a gusto en ArchLinux con Plasma KDE para probar openSuse?
Hoy toca otro dia de #playa. Me gusta ir a las que están alejadas de las ciudades por la tranquilidad y la #DistanciaSocial. Esto es una maravilla, 24 grados, sol, agua cristalina, eso si, helada! #Baldaio#Carballo#ACoruña#Galicia.