2º reporte de progreso de #Librem5. Incorporaciones: @gargron (responsable de #Mastodon) se incorpora al equipo como diseñador web; Peter Kolaković entra como diseñador de UI y UX para unificar el diseño de PureOS en móvil, portátil y tableta (¡la famosa convergencia!).
Quizá la charla sobre software libre más trascendental en lo que llevamos de año, al menos en Europa: la descripción y análisis de Mattias Kirschner @mk (presidente de la @fsfe) de lo sucedido en el ayuntamiento de Múnich con Limux y su estado actual, reflexionando en qué factores externos e internos han llevado al proyecto a esta situación.
No faltan las llamadas a la autocrítica, a replantearse la conveniencia de ciertos comportamientos como el voluntariado en el ámbito de la migración administrativa, a centrarse más en las aplicaciones y en la usabilidad y menos en levantar distribuciones personalizadas, etc., etc.
Ahí se habla no solo de los consumos elevados sino también de los consumos ocasionales/bajos. Como verás no distinguen entre "tipos" de alcohol (fermentado, destilado...), sino que concluyen que cualquier cantidad es más nociva que los beneficios que se pudieran obtener (los cuales los relacionan más con los hábitos de salud de las personas que beben poco, que suelen ser mejores que los de los que beben mucho, que con el alcohol en sí). Saludos.
@chemaalonso Sí, yo creo más que dejar de lado el FOSS, lo que quieren es levantar algo con control absoluto sobre el desarrollo. No obstante, la clave para su implantación es que lo adopten otros fabricantes, ya que ellos ahí no tienen posición dominante. Aunque a lo mejor lo quieren solo para su propia familia de cachivaches y que el resto siga con Android. Cualquiera sabe... pero bueno, cada uno a lo suyo. Unos a la dominación y otros a la liberación.