tiflolinux.org - GNU Social
  • Login

Bienvenido

  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. victorhck (victorhck@quitter.no)'s status on Wednesday, 14-Dec-2016 16:09:53 CET victorhck victorhck
    • openSUSE
    Hackers de openSUSE: Dominique Leuenberger | victorhckinthefreeworld

    https://quitter.no/url/762528

    Traducción de una serie de entrevistas a algunos de los hackers que hacen posible !openSUSE
    In conversation Wednesday, 14-Dec-2016 16:09:53 CET from quitter.no permalink

    Attachments

    1. No result found on File_thumbnail lookup.
      Hackers de openSUSE: Dominique Leuenberger
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      La comunidad de openSUSE se compone de muchos usuarios y usuarias que de manera voluntaria se dedican a crear y mantener los distintos aspectos de la distribución de GNU/Linux openSUSE ¿Quieres conocer a las personas que hay detrás del nick?

      Desde hace unos años en openSUSE han realizado una serie de entrevistas a la gente que forma openSUSE. Hackers de muchas nacionalidades, aspectos y pensamientos que se unen para dar forma a openSUSE aportando cada cual en su campo.

      Administradores de sistemas, programadores, empaquetadores, mantenedores, traductores, artistas, simples usuarios, creadores de contenido, márketing, etc… Algunos/as de estos son profesionales en esas áreas, y otros/as simplemente colaboran de esa manera por simple placer de contribuir, aprender y hackear.

      Cada cual aportando en su campo, cada cual aprendiendo y dando lo mejor de sí para hacer de openSUSE una de las mejores distribuciones de GNU/Linux. ¿Quieres conocer a la persona que está detrás del nick que lees en las listas de correo, el IRC, foros, blogs, etc?

      En openSUSE hace tiempo realizaban una serie de entrevistas para dar a conocer mejor a la persona. Puedes leer las entrevistas realizadas en este enlace:

      • https://opensuse.github.io/people/

      Como ves en el enlace desde julio de 2011 no se había vuelto a realizar ninguna entrevista más. Pero desde hace un tiempo se decidió retomar la serie, y han publicado una nueva entrevista para revivir las entrevistas. Espero que tenga continuidad y conozcamos a más gente de openSUSE.

      Las entrevistas se realizan y publican en inglés. Me pareció interesante difundir quienes están detrás de openSUSE así que desde este blog trataré de traducir las nuevas entrevistas que se vayan publicando para que todos conozcáis algo mejor a algunos hackers que participan no sólo en openSUSE sino que además en otras comunidades de software libre.

      Espero que sea interesante no sólo para aquellos que somos usuarios de openSUSE, sino también para otros hackers no importa de qué proyecto de software libre, ya que sus respuestas y vivencias pueden ser una respuesta o un ejemplo para aquellos que quieran empezar contribuyendo en el proyecto que más les interese.

      Empiezo esta serie de traducciones con la entrevista realizada a Dominique Leuenberger. La entrevista original en inglés la podéis ver en el siguiente enlace.

      • https://opensuse.github.io/people/2016-11-25-dominique-leuenberger.html

      Puedes utilizar la traducción siempre que la compartas respetando la licencia del blog y cites y enlaces la fuente de manera expresa y la página original. Empezamos:

      Dominique Leuenberger

      Por favor, presentate tu mismo.

      ¿Por qué cada entrevista comienza con esa pregunta? Es un puñado de hechos históricos (nací y me crié en Suiza, fui a la escuela, realicé una educación TIC, trabajo, bla, bla)… ¿pero es eso lo que hace a una persona?

      Para precisar más de quien soy, diría: un entusiasta de openSUSE de espíritu libre, intentando hacer lo mejor de este proyecto. Esto es debido a mi trabajo como gestor de lanzamientos de openSUSE Tumbleweed, pero se extiende mucho más que eso cuando uno mira las veces en las que estoy ocupado con openSUSE.

      ¿Cómo suele llamarte la gente? ¿cual es tu apodo en el IRC? ¿Tienes un blog u otro sitio web que te gustaría compartir?

      Durante 20 años he sido conocido como DimStar en mi presencia en la red, antes que eso era ‘DiMiTRi’, una broma de la escuela me marcó con ese nombre, ya que tiendo a ser sarcástico y siempre estoy con ganas de bromas. Y Dimitri era un payaso suizo muy conocido (murió recientemente).

      En el ‘mundo real’, la gente suele llamarme por mi nombre ‘Dominique’ o si es muy largo ‘Dom’ también es aceptable; ‘Domi’ es algo reservado sólo para los miembros de la familia más cercanos.

      ¿Qué haces para ganarte la vida? ¿Te pagan por tu trabajo para openSUSE?

      El aspecto más importante de los que ‘hago para vivir’ es convertir O2 en CO2.

      Pero creo que principalmente te refieres al aspecto financiero de la vida. Desde octubre de 2014 tengo el placer de trabajar en SUSE – dedicado a openSUSE. Mis principales áreas están en Tumbleweed (persiguiendo a la gente) y a veces cuando los recursos lo necesitan, también en Leap.

      ¿Cuando empezaste a utilizar openSUSE?

      He estado utilizando openSUSE desde que se llamó así. Pero antes usaba SUSE Linux. Creo que empecé sobre la versión 6.4 – que compré en una caja en una librería local. Fue un bonito cambio de ‘qué fáciles se han vuelto las cosas’ después estuve jugando con Slackware antes de eso. Slack sin duda me dio una buena base para aprender los entresijos, pero una vez que eso ya está hecho, finalmente quieres UTILIZAR tu sistema. Ahí es donde SUSE Linux (y después openSUSE) llegaron.

      ¿Cual fue tu primera contribución a openSUSE?

      https://bugzilla.opensuse.org/show_bug.cgi?id=200704

      Empecé mi contribución rellenando errores, por entonces era un curioso de  encontrar CÓMO algo era solucionado, y en algunos casos no era algo difícil y podía ser capaz de hacer algo también… así que lo hice.

      ¿De qué manera participas en openSUSE hoy y qué te mantiene con ganas?

      Como dije, desde octubre de 2014 este es mi pan diario, y una de mis aficiones durante horas. Es principalmente el producto y la comunidad lo que me mantiene con ganas. Es asombroso ser testigo de lo que pueden conseguir todas esas personas juntas.

      Además de mi principal papel de gestor de lanzamientos de openSUSE Tumbleweed también estoy muy involucrado en mantener el entorno de escritorio GNOME.

      ¿Qué has aprendido en este tiempo como parte de la comunidad de openSUSE que te hubiera gustado conocer cuando empezaste?

      He aprendido muchas cosas: tener una comunicación abierta en un proyecto de código abierto, tomarte todas las cosas que lees con dos pizcas de sal, y aprender a ignorar a alguna gente: algunas personas sólo tratan de hacer todo el ruido que pueden.

      ¿Cuando la gente te pregunta si deberían utilizar openSUSE en vez de otra distribución, qué les dices?

      ¿Ya estás utilizando otra distribución? ¿Qué te hace considerar buscar otra distribución? Por supuesto con openSUSE consigues lo mejor de los dos mundos: quieres algo rápido, actualizado, siempre al día: entonces opta por Tumbleweed. Pero ¿si no quieres mantener este nivel de actividad para el sistema de tus padres? ¡Instala Leap! Lo mejor de todo: Son tan similares que no notarás la diferencia. Ten en cuenta que los entusiastas no muy técnicos no se preocupan de si tienen la versión 1.x vs 1.x+n; simplemente se preocupan por las tareas que son capaces de manejar y de realizar.

      ¿Cuales son tus aplicaciones favoritas? ¿qué las diferencia?

      En una sesión estándar ejecuto Evolution, Firefox, Vinagre y GNOME Terminal. + Vinagre lo utilizo para conectarme utilizando ssh a mi IRC bouncer; ayuda permanecer en línea y ver el historial completo. Simplemente prefiero Vinagre que una terminal, simplemente por el hecho que es una aplicación más que escoger en el cambiador de tareas; lo hace sencillo. + Sin Evolution estaría perdido (puedo utilizar clientes web de correo por un periodo corto de tiempo, pero siempre soy feliz cuando regreso a Evolution)

      ¿Tres palabras para describir openSUSE? !O haz un eslogan apropiado!

      ¡Diviértete un montón!

      Tenemos esto en /etc/motd y es exactamente de lo que va: desde luego quye queremos hacer la mejor distribución de Linux que exista, pero sólo podemos hacer eso si la gente se divierte haciéndolo.

      ¿Qué crees que le depara el futuro a openSUSE?

      He tratado de mirar mi bola de cristal, pero estaba tan brillante que simplemente explotó.

      Si tuvieras recursos ilimitados ¿qué te gustaría hacer con ellos?

      Por dónde empezar, ilimitado es una cantidad enorme. Y con recursos ilimitados nada sería irresoluble. Diría que hay cosas más importantes que hacer que la cantidad de recursos que hay dentro de openSUSE, a lo mejor openSUSE podría servir de plataforma de apoyo a todas esas cosas (pienso en ecología, pobreza, educación

      ¿Cual es la escena favorita de una película?

      Los gustos de cine cambian con mi humor, cualquier respuesta sería momentánea y no representaría nada.

      ¿Star Trek o Star Wars?

      Star Wars quizás ganase, pero si me preguntaras en escoger entre ver Star Wars 1 (que ya he visto) o ‘la siguiente Star Trek’ en cine, elegiría Star Trek, simplemente porque no la he visto.

      ¿Torvalds o Stallman?

      Soy suizo, no nos involucramos en políticas extranjeras?

      ¿Tumbleweed o Leap?

      ¿Por qué ‘O’? Tumbleweed en mis sistemas principales en los que trabajo, Leap para mis servidores y para los sistemas operativos de los miembros de mi familia.

      ¡Muestranos una foto de algo que siempre quisiste compartir!

      Las cosas que quiero compartir están en Facebook y/o Twitter… todo lo demás no tiene que ser compartido.

      ¿Qué te gustaría que supieran todas las personas de la comunidad openSUSE?

      openSUSE es ‘cada uno de nosotros/as’ – Si tienes buenas ideas, traelas, haz que se vuelvan realidad. No esperes que alguien las implemente tus ideas (a menos que sean tan buenas que otros empiecen a identificarse con ellas también).

      ————————————————————-

    • ToniQ.es repeated this.

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

tiflolinux.org - GNU Social is a social network, courtesy of tiflolinux.org. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All tiflolinux.org - GNU Social content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.