@noticias si acojo a alguien en mi casa y le digo que en mi casa no se puede fumar y él quiere la libertad de fumar, él está coartando mi libertad de decidir sobre las reglas de mi casa, básicamente. Repito, los términos de una instancia son las reglas no escritas que tú aplicarías en tu casa, por lo que si una instancia no entra en dichos términos, tengo el derecho y la libertad de bloquearla como dueño de dicha casa. (sigo)
@noticias hay que separar poderes, una instancia del Fediverso no es una democracia en cuanto a la decisión final, pero por supuesto que se puede influir en las decisiones de los administradores, los cuales por líneas generales actúan como servidores de sus usuarios, no como personas con sobrepoder autoritario.
@noticias tú como usuario puedes proponer que se cambien los términos de mi instancia. Dependiendo de lo coherente que sea la propuesta puede servir desde que lo diga una sola persona o si es menos coherente de primeras, quizás necesita más debate y más opiniones sobre esa dirección. Las estructuras del Fediverso generalmente son democráticas porque aquí a nadie se le discrimina si no está de acuerdo con las reglas de una instancia y decide llevarse usuarios a una instancia suya. (sigo)
@noticias tú como "invitado" tienes derecho a rebatir la decisión y siempre se tomará en cuenta puesto que como ya te he dicho no todos los huéspedes son iguales, y en líneas generales, son personas abiertas a otras decisiones sobre las políticas de la instancia.
@noticias conocer a quien lleva una instancia ayuda mucho. Si en este caso lo lleva un comunista como yo, que se debe a sus usuarios porque básicamente ellos forman el sentido del propio servicio de red social, pues hombre, yo estoy abierto a todo tipo de cambios.
@noticias un usuario puede bloquear fácilmente diciendome: "Oyes, que esta instancia hace X muy malo, convendría bloquearla"
Ya ves tú lo que cuesta, incluso me lo puedes decir tú que no estás ni siquiera en mi instancia. Si eso no te parece cooperación, democracia y libertad, yo ya no sé 😂
@noticias saber cómo funciona el protocolo federado ayuda. Cuando tú escribes con visibilidad "solo seguidores", se envía a las instancias de tus seguidores el post, lo que hace que esas instancias tengan ese post en su base de datos. Que respeten su visibilidad es decisión de si quieren modificar el protocolo y no respetarlo, pero el protocolo es claro y es el que es. La peña no entiende que una red social es exposición relativamente a las opciones que tienes, no es un chat privado.
¿Por qué usa Facebook la palabra "Metaverso"? Recordemos que Metaverso empieza a oírse en una novela de 1992 y posteriormente en Second Life (2003) https://es.wikipedia.org/wiki/Second_Life
El Fediverso como concepto lleva escuchándose mucho más desde 2016 (aprox), desde que nace un proyecto importante para el desarrollo del mismo: Mastodon. En 2020+ Facebook se está llendo a la mierda y decide usar esa palabra. ¿Por qué?
Una red social que solo funciona los Lunes y los Domingos. El objetivo de esta red social es que sea un lugar oficial donde todos juntos podamos odiar el lunes y reírnos de él (o él de nosotros).
Público (https://publico.es) no cumple con la GDPR y la sentencia de Schrems II de julio de 2020.
En las evidencias se puede ver que incluso después de rechazar las Cookies, se siguen recolectando datos con Google Analytics, mediante llamadas a /collect?v=...
- Imagen 1: aún no se han rechazado o aceptado las Cookies. Se recolectan datos. - Imagen 2: se han rechazado y hemos navegado a la primera noticia que hemos visto. Se siguen recolectando datos.
La Comisión Europea lanza un programa bug bounty para encontrar vulnerabilidades de software en Mastodon, entre otros software de reconocido prestigio como LibreOffice.
¡Esto es una gran noticia! Podría significar que la UE se plantea seriamente desplegar y fomentar el uso de Mastodon y el Fediverso, puesto que una vez pase correctamente un programa "bug bounty", tendrán más datos sobre el nivel de seguridad de Mastodon.
Por lo tanto, no se produce una reacción en cadena rápida si no que es más lenta. Por esta misma razón las personas que vienen al Fediverso para quedarse, presentan signos de un nivel de concienciación y criticidad en general altos. Y por esto mismo también el ambiente en el Fediverso actual es generalmente como estar en el "edén".
El Fediverso es fuerte y tiene unos cimientos sociales importantes. Nuestro deber es intentar que así siga lo máximo que podamos.
¿Sabéis una de las razones por las que el Fediverso no se usa tanto aún?
Exacto, la mayoría que lo utilizamos somos personas que somos mínimamente críticas y no solemos caer en la presión social ni tampoco la generamos.
Jamás nos imaginaríamos teniendo que decir algo como "¿Aún no usas Mastodon?" a tus amistades, porque nosotros no somos esa clase de personas. Nos mueve dejar elegir a las personas y eso a su vez es condicionante en conseguir inmunidad de grupo ante las Big Tech.
En el colegio te enseñan que dependemos de otras especies y que estamos encima del todo de la cadena alimenticia, dependiendo absolutamente de los que están debajo. Sin embargo, no dicen que los ricos del sistema de capital están encima de todos nosotros y de igual forma dependen absolutamente de nosotros. Su poder es lo único que es una ilusión, sin embargo, tienen el poder suficiente de hacernos creer que somos nosotros los que no lo tienen.
:socialiststar: Fundador de https://nobigtech.es :socialiststar:El Fediverso es comunidad, organización, cultura, unidad, respeto y poder proletario. Si queremos organizar la revolución, necesitamos herramientas que estén fuera del yugo del opresor. ----------------------------#NoBIGTech #Soberanía #Tecnología #Fediverso #SoftwareLibre #Revolución #Socialismo #Comunismo #AntiFascismo #nobot